– Construye su identidad. SEMANA 28 - 16 octubre - LEEMOS JUNTOS - SECUNDARIA 71: Un poema a la vida frente a las adversidades Aprendo en casa (curso 2020) 16 Oct 2020 Episodio 71 11 Min Competencias: - Se comunica oralmente en lengua materna. Suscríbete en: RSS Fue un placer compartir mi arte Contigo y con mis amigos. Aprendo en casa: Plataforma educativa | Minedu You need to enable JavaScript to run this app. éxitos, PROCESOS DIDÁCTICOS DE ARTE Y CULTURA DESCARGAR. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. "/123/". SEMANA 38 – 13 DICIEMBRE – EBE – CEBE - INICIAL – PRIMARIA 1 y 2 GRADO: Preparo la masa para unas ricas cachangas con cereales de mi comunidad | Comparto con mi familia una comida saludable de mi región, SEMANA 38 – 13 DICIEMBRE – EIB – SHIPIBO-KONIBO - 1 Y 2 GRADO: Nos despedimos con alegría y emoción, SEMANA 38 – 13 DICIEMBRE – SECUNDARIA – 1 y 2 grado: representamos gráficamente una cocina mejorada empleando propiedades de formas tridimensionales, SEMANA 38 – 13 DICIEMBRE – SECUNDARIA – 3, 4 y 5 GRADO: Revisamos nuestro discurso para reducir la desigualdad y la discriminación étnico racial, SEMANA 38 – 13 DICIEMBRE – SECUNDARIA – 1 y 2 GRADO: Analizamos información sobre la tradición oral como parte del patrimonio cultural de nuestra nación, SEMANA 38 – 13 DICIEMBRE – SECUNDARIA – TUTORÍA - 3, 4 y 5 GRADO: Estrategias para la búsqueda de empleo al egresar de la secundaria, SEMANA 38 – 13 DICIEMBRE – SECUNDARIA – TUTORÍA - 1 Y 2 GRADO: Mi entorno, espacio de convivencia y desarrollo, SEMANA 38 – 12 DICIEMBRE – LEEMOS JUNTOS – INICIAL: Recordamos todo lo aprendido, SEMANA 38 – 12 DICIEMBRE - EBE – PRITE- 0 A 18 MESES: Me divierto trozando y arrugando papel para elaborar un arreglo navideño | Pinto con mis manos un adorno navideño. Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. Competencias: – Se comunica oralmente en su lengua materna. 1.9K views, 57 likes, 2 loves, 3 comments, 31 shares, Facebook Watch Videos from Nacional: INICIAL / LEEMOS JUNTOS Tema: Poemas para leer y disfrutar en familia. Leemos Juntos POEMA UNIDAD ef APRENDO EN CASA aec PLAN LECTOR seo MISS IVONNE Leemos Juntos POEMA UNIDAD ef APRENDO EN CASA aec PLAN LECTOR seo MISS IVONNE Youtube link:. SEMANA 14 - 30 JUNIO - LEEMOS JUNTOS - SECUNDARIA - 1 Y 2 GRADO: De la poesía a la creatividad Aprendo en casa 30 Jun 2022 Episodio 61 11 Min Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. SEMANA 37 – 7 DICIEMBRE – EBE – PRITE – 19 A 36 MESES: Usando la cuchara para beber líquidos | Aprendiendo a usar el tenedor, SEMANA 37 – 7 DICIEMBRE – EIB – QUECHUA COLLAO – 3 y 4 GRADO: Elaboramos un mural con acciones para logar un Perú de todos y para todos, SEMANA 37 – 7 DICIEMBRE – PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Expresamos en centímetros la distancia para proteger nuestro espacio personal, SEMANA 37 – 7 DICIEMBRE – PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Expresamos en metros la distancia para proteger nuestro espacio personal, SEMANA 37 – 7 DICIEMBRE – PRIMARIA – 1 Y 2 GRADO: Medimos y comparamos el largo de los objetos que hay en una mochila para emergencias, SEMANA 37 – 7 DICIEMBRE – INICIAL: Lectura y creación | Historia “El regalo del ratón”. Una herramienta de busqueda que nos permite encontrar contenido dentro de los videos de manera rapida y eficiente. Suscríbete en: Google Podcasts RSS Insertar 117 EPISODIOS 1.-CURSO: Comunicación. 1.5M ratings 277k ratings See, that's what the app is perfect for. La clarividencia espiri-Sai Baba es un avatar contemporáneo que vive en la india y tual de Epicteto está contenida en este antiguo dicho sánscrito: sabe lo que es ser la chispa divina de Dios y lo practica, es cons- «Dios duerme en los minerales, se despierta en las plantas, camina ciente de que él forma parte de Dios y de que, a su vez . Asimismo, brinda la oportunidad de crear una pieza original a partir de una selección voluntaria desde la variedad aquello que le interesa y gusta. SEMANA 5 – 5 MARZO – LEEMOS JUNTOS y SOMOS FAMILIA – PRIMARIA – 6 A 8 AÑOS: “Adivina, adivinador” / ¿Se puede aprender del error? Tratamiento de datos y azar, 24.06.2019 02:00, jandi150320. Atom Recitando poemas Lista de Recita poemas alusivos al da cotejo del padre de acuerdo a la base Pruebas del concurso. – Promoción de la autonomía. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. SEMANA 30 â 27 octubre â LEEMOS JUNTOS â PRIMARIA 78: Buen uso del tiempo libre, SEMANA 30 â 26 octubre â LEEMOS JUNTOS â INICIAL 77: Los cuentos y la representación, SEMANA 29 â 23 octubre â LEEMOS JUNTOS - SECUNDARIA 76: Cuando un sueño se vuelve realidad, SEMANA 29 â 22 octubre â LEEMOS JUNTOS - SECUNDARIA 75: La historia de Yubitza, SEMANA 29 â 21 octubre â LEEMOS JUNTOS - PRIMARIA 74: Rodrigo - campeón en paranatación, SEMANA 29 â 20 octubre â LEEMOS JUNTOS â PRIMARIA 73: Rodrigo Santillán Cruz, SEMANA 29 â 19 octubre â LEEMOS JUNTOS â INICIAL 72: Leer para saber más, SEMANA 28 â 15 octubre â LEEMOS JUNTOS - SECUNDARIA 70: La lucha contra la adversidad, SEMANA 28 â 14 octubre â LEEMOS JUNTOS - PRIMARIA 69: Cuarteto de la felicidad, SEMANA 28 â 13 octubre â LEEMOS JUNTOS â PRIMARIA 68: Selva, selvita curanderita. Aprendo en casa: Leemos un Poema - La Muela de mamá, Dirigido para niños de nivel inicial En la actividad anterior, logramos identificar la problemática de la contaminación del aire domésticoa partir de una infografía. SEMANA 38 – 13 DICIEMBRE – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 1, 2 y 3 GRADO: ¡Querer es poder! El principal problema en la situación es el alto nivel de contaminación del aire. Jatibi noa radionkoniax axeabo | Competencias: - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. No obstante, si rechazas las cookies, no te aseguramos que el sitio web funcione correctamente. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. SEMANA 4 – 26 FEBRERO – LEEMOS JUNTOS y SOMOS FAMILIA – INICIAL – 3 A 5 AÑOS: “Uga la tortuga” / ¿cómo nos sentimos? Orientación para familias de Aprendo en Casa. Hemos comprendido que la problemática de la contaminación ambiental es generada, en parte, por algunas acciones poco responsables de nuestra familia, la comunidad y el país.En la próxima actividad, reconoceremos las acciones que contaminan, específicamente, el aire de nuestra comunidad. Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. los mejores 1001 poemas de la historia el caballero. aplicación La entonación o modulación de la voz, en la declamación es la adaptación del tono y la altura de la voz a la emoción que se desea transmitir. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. 19 a 24 Meses: Uso mis dos manos en forma coordinada mientras juego | 25 a 36 meses: Uso mis manos con destreza para hacer trabajos recreativos con mi familia | Experiencia de aprendizaje: Mis manitos juguetonas | Competencias | Psicomotriz: - Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. ¿Cómo puedo ayudar a mi hija e hijo a ser responsable? SEMANA 30 â 27 octubre â LEEMOS JUNTOS â PRIMARIA 78: Buen uso del tiempo libre, SEMANA 30 â 26 octubre â LEEMOS JUNTOS â INICIAL 77: Los cuentos y la representación, SEMANA 29 â 23 octubre â LEEMOS JUNTOS - SECUNDARIA 76: Cuando un sueño se vuelve realidad, SEMANA 29 â 22 octubre â LEEMOS JUNTOS - SECUNDARIA 75: La historia de Yubitza, SEMANA 29 â 21 octubre â LEEMOS JUNTOS - PRIMARIA 74: Rodrigo - campeón en paranatación, SEMANA 29 â 20 octubre â LEEMOS JUNTOS â PRIMARIA 73: Rodrigo Santillán Cruz, SEMANA 29 â 19 octubre â LEEMOS JUNTOS â INICIAL 72: Leer para saber más, SEMANA 28 â 16 octubre â LEEMOS JUNTOS - SECUNDARIA 71: Un poema a la vida frente a las adversidades, SEMANA 28 â 15 octubre â LEEMOS JUNTOS - SECUNDARIA 70: La lucha contra la adversidad, SEMANA 28 â 14 octubre â LEEMOS JUNTOS - PRIMARIA 69: Cuarteto de la felicidad, SEMANA 28 â 13 octubre â LEEMOS JUNTOS â PRIMARIA 68: Selva, selvita curanderita. Primero, lean el poema en forma individual. . Hoy te invitamos a emocionarte, sorprenderte e imaginarte en un mundo lleno de retos. Una herramienta de busqueda que nos permite encontrar contenido dentro de los videos de manera rapida y eficiente. Es un espacio que permite a las familias a encontrar posibles respuestas a algunas de las preocupaciones que surgen durante la etapa de crecimiento de su hija e hijo, a partir de orientaciones con mensajes positivos, historias de familias, entrevistas a expertos, entre otros. answer - Que preguntas te generan aprendo en casa . Este espacio permite conjugar la lectura de los textos con estrategias de oralidad o escritura para que los estudiantes establezcan conexiones entre lo leído y sus experiencias personales en sus contextos socioculturales. 5 poemas de alexandr pushkin zenda. con los integrantes de nuestra familia en búsqueda del bien común y tener una vida SEMANA 5 – 5 MARZO – LEEMOS JUNTOS y SOMOS FAMILIA – INICIAL – 3 A 5 AÑOS: “Combatiendo la deforestación” Mónica Sheyla Rodríguez Bartra / Cuidamos el lugar donde vivimos, SEMANA 5 – 4 MARZO – SOMOS ARTISTAS – SECUNDARIA – 12 A 16 AÑOS: Artes integradas Énfasis: danza creativa, SEMANA 5 – 4 MARZO – SOMOS ARTISTAS – PRIMARIA – 9 A 11 AÑOS: Artes integradas Énfasis: canto-música, SEMANA 5 – 4 MARZO – SOMOS ARTISTAS – PRIMARIA – 6 A 8 AÑOS: Artes integradas Énfasis: impro-arte dramático / teatro popular, SEMANA 5 – 4 MARZO – SOMOS ARTISTAS – INICIAL – 3 A 5 AÑOS: Radioteatro, SEMANA 5 – 3 MARZO – SOMOS REPORTEROS – SECUNDARIA – 12 A 16 AÑOS: Poesía, SEMANA 5 – 3 MARZO – SOMOS REPORTEROS – PRIMARIA – 9 A 11 AÑOS: Rimas y trabalenguas, SEMANA 5 – 3 MARZO – SOMOS REPORTEROS – PRIMARIA – 6 A 8 AÑOS: Adivinanzas y retahílas. Competencias: – Se comunica oralmente en lengua materna. SEMANA 6 – 12 MARZO – LEEMOS JUNTOS y SOMOS FAMILIA – PRIMARIA – 6 A 8 AÑOS: “El escondite”, SEMANA 6 – 12 MARZO – LEEMOS JUNTOS y SOMOS FAMILIA – INICIAL – 3 A 5 AÑOS: “Carlos, el niño valiente” / Una noticia en familia, SEMANA 6 – 11 MARZO – SOMOS ARTISTAS – SECUNDARIA – 12 A 16 AÑOS: Artes integradas Énfasis: Arte dramático, SEMANA 6 – 11 MARZO – SOMOS ARTISTAS – PRIMARIA – 9 A 11 AÑOS: Artes integradas Énfasis: Arte dramático, SEMANA 6 – 11 MARZO – SOMOS ARTISTAS – PRIMARIA – 6 A 8 AÑOS: Artes integradas Énfasis: Teatro popular / arte dramático, SEMANA 6 – 11 MARZO – SOMOS ARTISTAS – INICIAL – 3 A 5 AÑOS: Juego de palabras y/o trabalenguas, SEMANA 6 – 10 MARZO – SOMOS REPORTEROS – SECUNDARIA – 12 A 16 AÑOS: Historias de juegos tradicionales, SEMANA 6 – 10 MARZO – SOMOS REPORTEROS – PRIMARIA – 9 A 11 AÑOS: Historia de juegos tradicionales, SEMANA 6 – 10 MARZO – SOMOS REPORTEROS – PRIMARIA – 6 A 8 AÑOS: Historias de juegos tradicionales. The latest news about Leemos Un Articulo De Opinion Sobre La Discriminacion En El Peru. – Bienestar. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. Mukrlkjas sgiedhga hukdla kimuged bkfik y trkfk`kr ed arled. Permite a las y los estudiantes a expresarse a través de diferentes lenguajes artísticos como: la danza, baile, pintura, dibujo, artes visuales, drama, teatro. Competencias: â Se comunica oralmente en lengua materna. PNP Y FUERZAS ARMADAS no acatarán GOLPE DE ESTADO de Pedro Castillo, Dina Boluarte rechaza el GOLPE DE ESTADO de Pedro Castillo, Pedro Castillo: “Los que tienen armamento ilegal deberán entregarlo a la Policía en 72 horas”, Ollanta Humala llama “dictador” a Pedro Castillo luego de que disolviera el Congreso temporalmente, Renuncian ministros de diversas carteras tras anuncio de Pedro Castillo, Pedro Castillo anuncia toque de queda tras disolver el congreso, [VIDEO] Pedro Castillo disuelve temporalmente el congreso y da GOLPE DE ESTADO, Pedro Castillo disuelve temporalmente el congreso y da GOLPE DE ESTADO, Conmebol recibe duras críticas por parte de usuarios, QATAR 2022: LATINA responde a Indecopi y a la ciudadanía, CAMERÚN: Mete gol, se va expulsado y gana a Brasil [VIDEOS], Clasificados, emparejamiento y eliminados del Mundial Qatar 2022, ACTIVIDAD 2- Identificamos las actividades que contaminan el aire que respiramos – 4° de SECUNDARIA, SEMANA 29 – INGLÉS – LEVEL PRE A1 (2º SECUNDARIA), SEMANA 27 – Educación Física (5º SECUNDARIA), ACTIVIDAD 3 – Promovemos iniciativas solidarias y creativas – 5° de SECUNDARIA, ACTIVIDAD 2 – Reconocemos estrategias para favorecer el trabajo en equipo y la interacción en familia – 5° de SECUNDARIA, ACTIVIDAD 3 – Presentamos nuestro álbum sobre el cuidado de la casa común – 5° de SECUNDARIA, ACTIVIDAD 11 – Explicamos el rol de los actores sociales en la producción y consumo de alimentos nativos – 3° de SECUNDARIA, Polémico arbitraje: Cavani golpea el monitor del VAR [VIDEO]. Iehturk had`udtk mugklk, jkestrk ‘ kiujdas. Vehgfed iiuvgks le kpikusas par sus pkrtghgpkhgades. iamrkjas resaiverik1, ±[uç jktergkies bkd utgigzkla pkrk paler resaiver ias prafiejks1. The latest news about Leemos Un Discurso Sobre El Buen Vivir 5to De Secundaria. Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. SEMANA 35 â 2 diciembre â LEEMOS JUNTOS - PRIMARIA 104: ¿Sabes por qué somos un paÃs de bosques? Todo lo que quieres escuchar en un solo lugar, SEMANA 37 â 15 diciembre â LEEMOS JUNTOS â PRIMARIA 117: Redondillas de plantas y animales del Perú, SEMANA 36 â 7 diciembre - LEEMOS JUNTOS â INICIAL 116: Recomendaciones para leer, SEMANA 37 â 18 diciembre â LEEMOS JUNTOS - SECUNDARIA 115: Se acaba el año, pero no la lectura, SEMANA 37 â 17 diciembre â LEEMOS JUNTOS â SECUNDARIA 114: La esperanza de un poeta para un mundo mejor está en un niño, SEMANA 37 â 16 diciembre â LEEMOS JUNTOS - PRIMARIA 113: Carola nos recuerda a vivir bonito, SEMANA 37 â 15 diciembre â LEEMOS JUNTOS â PRIMARIA 112: Redondillas de plantas y animales del Perú, SEMANA 36 â 7 diciembre - LEEMOS JUNTOS â INICIAL 111: Recomendaciones para leer, SEMANA 36 â 11 diciembre - LEEMOS JUNTOS - SECUNDARIA 110: Una imagen poética en mi ciudad, SEMANA 36 â 10 diciembre - LEEMOS JUNTOS â SECUNDARIA 109: Leer la realidad, SEMANA 36 â 9 diciembre - LEEMOS JUNTOS - PRIMARIA 108: El compost o la composta, SEMANA 36 â 7 diciembre - LEEMOS JUNTOS â INICIAL 107: Creamos historias en familia, SEMANA 35 â 4 diciembre â LEEMOS JUNTOS - SECUNDARIA 106: Naturaleza: del origen a la convivencia en sociedad, SEMANA 35 â 3 diciembre â LEEMOS JUNTOS â SECUNDARIA 105: Secretos de la naturaleza en mi comunidad. Por último, lean en coro y deténganse cuando encuentren | Personal Social | - Construye su identidad. Con la misma encuesta. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. Los candados. Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. APRENDO EN CASA; APRENDEMOS EN CASA-FACEBOOK; MINEDU; Ik jkestrk ies rehuerlk que serëd evkiuklas ed udk igstk le hate`a. Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. Competencias: - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. SEMANA 4 – 26 FEBRERO – LEEMOS JUNTOS y SOMOS FAMILIA – SECUNDARIA – 12 A 16 AÑOS: “El vuelo de los cóndores” de Abraham Valdelomar / ¿Qué debo saber sobre la adolescencia? Fue un placer para compartir mi arte contigo y mis amigos. â Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. Tú no me vas a creer. Asimismo, brinda la oportunidad de crear una pieza original a partir de una selección voluntaria desde la variedad aquello que le interesa y gusta. Poco a poco empezaron a sentir enojo. SEMANA 6 - 12 MARZO - LEEMOS JUNTOS y SOMOS FAMILIA - INICIAL - 3 A 5 AÑOS: "Carlos, el . Puedes aceptar o rechazar según lo desees. Quizá sintieron que les decían algo especial Competencias: â Se comunica oralmente en lengua materna. porfa los necesito rapido. SEMANA 21 - 26 agosto - LEEMOS JUNTOS - PRIMARIA 35: Cuatro Aprendo en casa (curso 2020) 26 Aug 2020 Episodio 35 11 Min Competencias: - Se comunica oralmente en lengua materna. Ernesto sanchez commentó Me párese muy buena las hornillas eficiente dé ahorrar leña y jenera ingresos, JULIA commentó CUANTO CUESTA LA ENTRADA DE ESTUDIANTES Y PADRES DE FAMILIA, DeportesEconomíaPolíticaCulturaSociedadTecnologíaTendenciasSin categoría. – Construye su identidad. En el Perú, muchas familias siguen haciendo uso de la cocina a leña debido a que no tienen los recursos económicos suficientes para comprar una cocina a gas y un balón de gas, a esto también se le debe sumar, el costo elevado del balón de gas que debe ser cambiado mensualmente o en un tiempo menor. Gracias por conectarse y ser parte de Aprendo en casa. SEMANA 5 – 3 MARZO – SOMOS REPORTEROS – INICIAL – 3 A 5 AÑOS: ¿De dónde viene el agua? Las páginas del libro se encuentran en el PDF entre diagonales: p. ej. SEMANA 38 - 16 DICIEMBRE - LEEMOS JUNTOS - SECUNDARIA - 3 A 5 GRADO: Tradiciones navideñas de mi familia 16 Dec 2022 – Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. Investiga, interpreta y Por equipos, seleccionen un árbol cercano a su casa o escuela. Un espacio que le permite al niño, niña y adolescente a observar, indagar, explorar, organizar y documentar para construir diferentes textos orales o escritos que serán compartidas con su familia y comunidad. Xe reiee duevkjedte ei texta k cgd le que talas puelkd hajpredler. Es muy importante tener en cuenta: La Pronunciación, articulación de las palabras en forma clara y distinguiendo - Ficha de correctamente los sonidos que corresponden a cada grafía o letra. Recordemos utilizar los criterios de evaluación para verificar los progresos en nuestro […], © Todos los derechos reservados 2022 |Los Informativos| Tema: Default Mag por, ACTIVIDAD 1- Leemos una infografía para comprender la contaminación ambiental – 4° de SECUNDARIA. SEMANA 38 – 12 DICIEMBRE - EIB – SHIPIBO-KONIBO - INICIAL: ¡Tengo mucho que agradecer! 2.Aprende el poema para recitar a mamá en su día. Hemos comprendido que la problemática de la contaminación ambiental es generada, en parte, por algunas acciones poco responsables de nuestra familia, la comunidad y el país. Se emite los viernes junto a Somos Familia. The following is the most up-to-date information related to LEEMOS UN ARTÍCULO DE OPINIÓN SOBRE LA DISCRIMINACIÓN EN EL PERÚ | Aprendo en casa secundaria. "Aprendo en Casa" REF. La contaminación ambiental trae consecuencias graves en el ambiente y en la salud y bienestar de los seres vivos. Para ello, expresaremos nuestras experiencias y opiniones mediante un pódcast, con propuestas que contribuyan a la disminución de la contaminación y a apostar por el buen vivir. SEMANA 34 â 25 noviembre â LEEMOS JUNTOS - PRIMARIA 99: ¡Al agua patos! Comentarios El niño con el pijama de rayas (Salamandra, 2007, traducción de Gemma Rovira Ortega) El lenguaje es muy sencillo y convincente, con diálogos muy naturales, y el argumento es conmovedor: Bruno, de 9 años, es el hijo del comandante del campo de concentración de Auchviz, y, en alguna ocasión, Hitler -el Furias- había comido . The following is the most up-to-date information related to LEEMOS UN DISCURSO SOBRE EL BUEN VIVIR | Aprendo en casa secundaria | COMUNICACIÓN. Se emite los viernes junto a Somos Familia. Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. SEMANA 4 – 26 FEBRERO – LEEMOS JUNTOS y SOMOS FAMILIA – PRIMARIA – 9 A 11 AÑOS: “La leyenda de la Huacachina” / ¿Qué responsabilidades debo asumir? Formemos parte del cambio con nuestros valiosos aportes. | Personal Social: - Construye su identidad. Recaban la poesía en una ficha y realizan la lectura en cadena apoyado de su . – Promoción de la autonomía. Vemreskd k ia que kdatkrad gdghgkijedte ed ei kdtes le ik iehturk. ¡Hola! Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. Respuestas: mostrar. Huëi es ei têtuia lei texta1, ±Le quç trktk ei texta que ieêjas1, tgpa le texta es1, ±^krk quç bejas ieêla este texta, ±Xemðd ei texta, Høja es ik jkjë1, ±[uç bkhe ik jkjë ed ik hksk1, Juestrkd ed ei jusea le praluhhgades ei trkfk`a rekigzkla y rehgfed recuerzas pasgtgvas. Aprendo en casa ofrece experiencias de aprendizaje, herramientas y recursos educativos orientados a favorecer los aprendizajes. La pequeña niña grande. – Se comunica oralmente en su lengua materna. Das ufghkjas credte k ias estulgkdtes ed ud iumkr ladle talas ias, Ik jkestrk presedtk ei têtuia lei texta y ik giustrkhgød, semuras le que es udk jkjgtk1 Hedtrkd su ktedhgød ed ik gjkmed y sgmued respadlgedla, ±quç skfed safre su jkjë1, ±høja se iikjk su jkjë1, ±huëi serë ei têtuia le este, texta1, ±quç tgpa le texta serë1 ±pkrk quç vkjas k ieer este texta1 ±le quç hreed que. y los duraznos en lor. Espero que te haya gustado, Y que hayas disfrutado Un poco de mi creatividad. | Psicomotriz: - Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. SEMANA 38 – 17 DICIEMBRE – ORIENTACIÓN PARA DOCENTES Y FAMILIAS: ¿Cómo plantear retos o desafíos que promuevan el desarrollo de las competencias de los estudiantes de los MSE? - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. Competencias: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social. Gracias por leer mi poema En clase hoy. Trabalenguas. Para ello, podrían indagar autores de la localidad, región o país. Lo represento con títeres | 1 y 2 grado: Pinto a mi familia en un lindo cuadro | Experiencia de aprendizaje: Mi familia es única | Competencias | Comunicación: - Se comunica oralmente en su lengua materna. Las acciones poco responsables pueden ser el uso de pesticidas y los aerosoles. ^elgjas k ias estulgkdtes que rehgted ik paesêk. - Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. En la próxima actividad, reconoceremos las acciones que contaminan, específicamente, el aire de nuestra comunidad. 19 a 24 Meses: Usando la cuchara para beber líquidos | 25 a 36 meses: Aprendiendo a usar el tenedor | Experiencia de aprendizaje: Mis manitos juguetonas | Competencias | Personal Social: - Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. SEMANA 30 â 28 octubre â LEEMOS JUNTOS - PRIMARIA 79: Alexandra Herrera: ¡Golazo! Podemos hacer que nuestros familiares participen en el desarrollo de esta experiencia de aprendizaje a través de preguntas, cuestionarios o realizando mesas redondas o debates sobre un tema de la experiencia de aprendizaje. Una pesadilla en mi armario. Objetivo: - Estimula el aprendizaje de sus hijas e hijos a partir de las vivencias cotidianas en el hogar y la comunidad. Ernesto sanchez commentó Me párese muy buena las hornillas eficiente dé ahorrar leña y jenera ingresos, JULIA commentó CUANTO CUESTA LA ENTRADA DE ESTUDIANTES Y PADRES DE FAMILIA, DeportesEconomíaPolíticaCulturaSociedadTecnologíaTendenciasSin categoría, MOTORISTAS se aproveitaram do DESESPERO da Uber e FATURARAM. Competencias: - Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre. y se kpayk had ik jkda iehtark, respetkdla ik haberedhgk y ik habesgød. [vc_row][vc_column][vc_video link="https://www.youtube.com/watch?v=d5Ph-eBRuII"][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]hola hola qué tal cómo están bienvenidos a un nuevo día de plan lector con misiva el día de hoy analizaremos el texto libro de qué tratará el texto porque habrán elaborado qué tipo de texto serán daremos respuesta a estas y otras interrogantes en el siguiente vídeo bien comencé en los libros de cimas yo seré el profesor que te enseña sin un regaño te acompaño todo el año soy tu libro sí señor desde la faz de este mundo en mí y se posa la historia es eterna mi memoria soy un cerebro fecundo en biblioteca segundo ofreciendo lo mejor cual un hermano mayor voy contigo a cualquier parte es mi misión enseñarte yo seré ese profesor desde tu letra primera hasta el estudio final yo seré tu amigo leal que se da en forma sincera me verás en toda esfera para nadie seré extraño aunque algunos me hacen daño yo perdono al inocente como todo buen docente que te enseña sin regaño la sabiduría humana su legado me confía una eterna profecía mis páginas regalan cual teñido de campana por el hoy por el baño para el hombre más huraño soy buen amigo constante si me buscas al instante te acompaño todo el año revestido en final pastel o con un modesto el mismo servicio presto tengo yo lo que buscaste si tu vista en mi fijaste seré mudo profesor que te entrego con amor mis páginas en consulta no tengo verdad oculta soy tu libro sí señor autor fernando ojeda mendoza que les pareció el poema muy significativo cierto veamos ahora la comprensión de lectura de que trato la lectura de un poema del amor de un verso a la educación de un poema al libro ustedes que dicen veamos muy bien exacto de un poema al libro y es por ello que intencionalmente colocaron ese título libro ahora veamos para qué elaboraron este texto cuál habrá sido su propósito o finalidad para mostrarnos una nueva forma de ver al libro para reconocer la importancia de los maestros y los libros para reconocer las bondades del libro y su importancia veamos recuerdan cada una de las estrofas y los versos cuál sería la respuesta a partir de ello muy bien para reconocer las bondades del libro y su importancia qué tipo de texto será a partir de lo que hemos podido analizar un texto informativo un texto literario o un texto descriptivo muy bien un texto literario ahora veamos a qué género literario pertenece a la lírica de los sentimientos al épico de las hazañas o al dramático del teatro ustedes que dicen que no se hará sentir que no se expresara este poema muy bien sentimientos hacia un libro o hacia el conocimiento que nos brinda un libro ahora veamos que es un poema un poema es una composición literaria del género de la lírica usualmente de breve extensión que consiste en la descripción subjetiva de un estado emocional existencial o de alguna vivencia para ello se emplea un lenguaje metafórico abundante en tropos y giros lingüísticos y en licencias imaginarias más semejantes a la lírica y al canto que a la narración es por eso que no son iguales ahora veamos las partes de un poema tenemos el título tenemos las estrofas en cada una de las estrofas tenemos versos y al autor muy bien exacto estas partes al momento que las reconocemos nos permiten tener mayor información sobre la estructura de los poemas ahora veamos este poema tiene algo significativo que es una rima y que será una rima la rima en la repetición de los sonidos finales de dos o más versos de un poema por ejemplo cuando se repiten todos los sonidos de vocales y consonantes a partir de la última vocal acentuada en ese caso la rima se llama consonante y cuando solo se repiten las vocales a partir de la última vocal acentuada la rima se llama asonante quiere decir que si al final es completo es consonante y si solamente es el sonido vocal y ccoo es a sonante ahora analizaremos las rimas por estrofa en la primera estrofa tenemos las siguientes rimas mundo historia memoria segundo segundo mejor mayor parte enseñarte y profesor veamos lo que nos menciona carmela y facundo carmela dice entonces en la primera estrofa tenemos la rima con las palabras mundo facundo abundó historia memoria y parte enseñarte si carmela en la primera algunos terminan en un dos otros en oria y también en arte pero con las palabras mejor mayor y profesor también y rima y le responde claro solo que mejor tiene el sonido ahora al final al igual que mayor y profesor con el sonido ahora al final ocurre lo mismo en la segunda estrofa cada una tiene diez palabras que rima veamos será cierto contemos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 exacto y el y facundo le dice es cierto por eso el autor puso de cima al inicio de su poema libro interesante dejamos de tarea para que puedan analizar las palabras y ver en qué termina y por qué son parecidas en la rima ahora veamos la tercera estrofa muy bien y veamos lo que el converso carmel y facundo entonces en la tercera estrofa tenemos la rima con las palabras constante instante confía profecía hogaño un año y año exacto carmela en la primera algunos termina antes en día y en año y carme el error le responde pero con las palabras humanas a la gan campana también hay rima y facundo le dice claro solo que halagan termina en ganan pero el sonido es nada al final al igual que humana campana con sonido nada al final veamos ocurre lo mismo en la cuarta estrofa cada una tiene diez palabras que riman verifiquemos nuevamente uno dos tres cuatro cinco seis siete ocho nueve diez en la tercera y en la cuarta y facundo diz es cierto además el autor decidió agregar una estrofa más el inicio que rompe con esa regla veamos cuál era esa estrofa muy bien décimas en donde dice yo seré profesor que te enseña sin regaño te acompaño todo el año soy tu libro sí señor ahora veamos la relación de palabras según sus rimas mundo con cual rimar ah muy bien facundo historia memoria muy bien parte enseñarte mejor profesor constante instante confía profecía hogaño un año campana a la galana muy bien interesante análisis y reconocimiento de rimas los felicito ahora veamos las partes de un libro ya que es el título de este poema y que hemos venido trabajando en los vídeos anteriores las partes de los libros veamos tenemos la portada la guarda que es la hoja de protección la portadilla que es la parte interna donde está la presentación el lomo del libro donde están cocidas o pegadas las hojas para que mantengan la estructura del libro y la contraportada que es la parte final ahora continuemos tenemos la solapa en donde podemos encontrar información sobre el autor o los autores la hoja de créditos quienes han apoyado en el escrito y las hojas interiores que contienen la información dispuesta en cada uno de estos libros muy bien ya habremos aprendido el día de hoy veamos los poemas pueden expresar los sentimientos de una persona sobre un suceso o recuerdo sea agradable o desagradable al realizarlo agrupan el contenido en estrofas en las que suele haber presencia de rimas o no en este caso este poema si contaba con rimas cuál es el caso del poema el libro en el que se da valor a un recurso académico como si fuese humano ya que nos menciona a su vez algo muy interesante soy tu amigo sí señor como si fuera un profesor muy bien eso es todo por el día de hoy nos vemos hasta un nuevo día de plan lector con misiva no olvides suscribirte y revisar nuestro contenido en las listas de reproducción para seguir promoviendo la comprensión lectora eso es todo por hoy adiós
rn
Cuántos Años Tiene Jungkook De Bts, Dios Mío, Dios Mío Porque Me Has Abandonado Reflexión, Cuáles Son Los Elementos De La Poesía, Campaña De Esterilización Gratuita 2022 Piura, Formato De Matriz De Competencias Laborales, Ranking De Cooperativas En El Perú 2021, Primera Ley De Newton Dibujos, Charlas Sunat Iniciar Sesión,